
Asi se comportaron en Internet 2019
Así se comportaron los ecuatorianos en internet en 2019
El 97% de los encuestados utilizan el internet diariamente a través de un celular o smartphone
Facebook Twitter WhatsApp Email
DOCTOR TECNO
29 Dic 2019 – 09:00
[Recibe semanalmente ideas de destinos turísticos locales e internacionales, y tips de viaje para planear tus próximas vacaciones. Regístrate aquí.]
Cuáles son los 5 países más «conectados» del mundo (y dónde tener acceso a internet es considerado un derecho básico)
Jóvenes y las redes sociales hacen crecer el acceso a internet en Latinoamérica
De acuerdo con varios estudios existe un 80% de penetración del internet en Ecuador y el consumo de servicios digitales, a partir de esto, se ha extendido hacia nuevos sectores. La empresa HughesNet, a partir de dos de estos estudios contratados (uno de ellos corresponde a una encuesta de mercado realizada en agosto de 2019) comparte los datos más relevantes encontrados.
Ecuador lidera la penetración de internet en Latinoamérica
De acuerdo a últimos datos por Internet World Stats (a 2017), Ecuador ocupaba la mayor penetración de internet en los países más poblados de Latinoamérica, liderando la lista con el 81% sobre países como Argentina que registra el 78,6%, Chile con el 77%, Brasil con el 65,9%, México con el 65,3%, entre otros. Mientras que los países vecinos: Colombia alcanza el 58,1% y Perú el 56%.
Por otro lado, datos de Hootsuite (a enero de 2019) indican que el 79% de los ecuatorianos tienen acceso a internet en su mayoría a través de dispositivos móviles. En cuanto a la penetración a nivel rural, de acuerdo al último estudio del Instituto de Estadísticas y Censos (INEC) sobre TICS, realizado en 2017, solo el 16,6% de hogares rurales del Ecuador tiene acceso a internet fijo, comparado con la media a nivel país que es de 37,2%. Hay una brecha de 20,6% para la zona rural. En el caso de acceso a Internet fijo, el servicio se incrementó 3.04% a nivel país.
Uso del internet a diario
De acuerdo al estudio local realizado por HughesNet, sobre la intención de compra de internet en Ecuador (agosto 2019), el 97% de los encuestados utilizan el internet diariamente a través de un celular o smartphone (99%) y a pesar de hacerlo también a través de un computador portátil (70%), existe una tendencia creciente de Smart TV (62%), con mayor presencia en Quito y la Costa.
Tipos de canales más usados por los ecuatorianos
Los resultados reflejan que el internet en el hogar es el más usado, con el 87%; sin embargo, también existen altos porcentajes en otros canales:
El 81% consume internet en celular mediante plan de datos
79% internet en celular a través de wifi
60,7% consume además televisión paga
51,5% Netflix y
12% otras plataformas como Spotify, IPT V, HBO
¿En qué dispositivos se conectan más?
Principalmente, celular inteligente el 98%, computadora portátil 69,9%, SmartTv 62%, computador de escritorio 46,7%, tablet o ipad 34,1%, consolas de video 25,3%.
Actividades realizadas en internet
Redes sociales 82,5%, trabajo 79,5%, información/noticias 74,2%, videos/películas 65,5%, trámites y pagos 64%, deberes/educación 62%, juegos en línea 21,8% y otros 1,3%.
Páginas más visitadas por los ecuatorianos
De acuerdo a los reportes de Hootsuite, las páginas más visitadas por los ecuatorinos son El Comercio y El Universo, seguido por Youtube en donde el tema más buscado es “La Rosa de Guadalupe”.
Los datos recopilados por este informe corresponden a una investigación contratada a la encuestadora FOCUS, con el fin de identificar el comportamiento del mercado ecuatoriano. (I)
https://www.eluniverso.com/larevista/2019/12/29/nota/7669362/asi-se-comportaron-ecuatorianos-internet-2019?device=mobile#cxrecs_s