En Ecuador se realizaron 285 millones de transacciones electrónicas en 2021; el repunte va de la mano de mileniales y centeniales
La generación X también se ha adaptado bien a las nuevas tecnologías. El número de usuarios físicos aún supera a los digitales.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/RZB2DVG4RFGSXMPS3ND4VEPQFY.jpg)
7 de julio, 2022 – 16h10
Las transacciones electrónicas o digitales han crecido de manera exponencial y se vuelven cada vez más cotidianas en las preferencias de personas y empresas en Ecuador. Hace 20 años, el 15 de junio del 2002 se realizaba la primera transacción electrónica en el país; para el año 2021 ya se hicieron 285 millones de transacciones de este tipo, por un monto de $ 135.849 millones. La cifra es superior al PIB del Ecuador.
Noticias relacionadas
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/JUUN64E2NJFFDDOXAAFRNQHYGU.jpeg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/T3LXXVQBHND7ZFHKKFT3SGEWXU.jpg)
Este fenómeno ha sido posible especialmente de la mano de los mileniales (26 a 41 años), la generación X (42 a 57 años) y los centeniales (12 a 25 años).